jueves, 16 de julio de 2015

15.- OLD TORONTO

 

P1110753El día amaneció muy frío aunque el pronóstico decía que iba a hacer sol y que la temperatura máxima sería de 24º. Aún así, anoche habíamos acordado que iríamos a la playa a pasar un par de horas antes del tour por la zona vieja que nos tenía preparado la escuela.

A primera hora Álvaro Jr y yo nos fuimos a TNT Tours y pagamos el viaje a Nueva York; ese que todo el mundo está esperando con ansia. ¡¡Menudo alivio deshacerse de tanto dinero y recoger el bono que nos permitirá subir al bus que nos llevará a la Gran Manzana!! Ultimamos detalles y dejamos todo listo para emprender ruta el viernes tarde. ¡¡Nos espera un tute de cuidado!! Es como ir a Benidorm y volver dos días después. ¡¡Seguro que lo van a disfrutar!!

P1110760Luego nos fuimos a comer todos juntos, como ya es costumbre y tomamos el metro rumbo a la playa. Metro + metro + bus = una hora. Si lo piensas fríamente tardas lo mismo en ir a la playa en Toronto desde el norte al sur de la ciudad que en coger el coche e irte a Vigo desde Ourense, y aún por encima allí te puedes tomar un marisquillo de la Ría. En fin, desechemos estos tentadores pensamientos y centrémonos en esta tarde. Una vez en la playa, algunas se dedicaron a tomar el sol, que ya empezaba a calentar a pesar de la brisa, y otras a pasear confidencialmente arriba y abajo hablando de sus cosas. Los más prosaicos nos fuimos a jugar al vóley. ¡¡Menuda paliza nos dieron esas tres del C. V. Ourense a los “machos alfa” del grupo, entro los que me incluyo!! ¡¡No humillaron y sin despeinarse!! Como éramos poco rival para ellas, se apuntaron a un partido con un grupo de canadienses y allí se quedaron durante más de media hora.

P1110756A eso de las 16.30, tomamos el street-car para volver al centro y hacer el tour de Old Toronto programado. Victoria, nuestra guía, nos esperaba desde hacía rato para enseñarnos el Winter Garden Theater, que data de 1913 y puede albergar 5000 personas en una de sus salas y 2500 en la otra. Tras esto nos encaminamos hasta el Old Post Office, que ahora es un centro bancario y en sus pisos superiores diferentes oficinas relacionadas con el mundo financiero. Continuamos recorrido por la catedral de St. James de Toronto (1853) dedicada a la iglesia anglicana, The Flat Iron Building, al estilo del de Nueva York, al St. Lawrence Market, una especie de plaza de abastos con comidas de todo el mundo, etc. Al final acortamos un poco el recorrido porque ya estaban rendidos… y más aún después de la playa. Pero todos acabaron sacando la conclusión que aquí nada tiene más de tres cientos años y aún así lo consideran antiguo.

P1110754De vuelta en casa, nos toca descansar e intentar deshacernos de este catarro que acabó por encontrar en mi un buen lugar para acomodarse. ¡¡ Si, sí yo también caí víctima del aire acondicionado!!

miércoles, 15 de julio de 2015

14.- MOVIE AFTERNOON

 

P1110743Hoy ha amanecido un día que presagiaba mal tiempo y de hecho ha llovido a ratos y por algún lugar del país se convirtió en tormenta, pero no nos afectaba demasiado pues el plan para la tarde era ir al cine, con lo que más a cubierto no podíamos estar.

Esta mañana fue Natalia a la que definitivamente tuvimos que llevar al médico tras un par de días en que le picaban los ojos y ninguno de los remedios de farmacia que le compramos funcionase. Así que cuando llegamos a la consulta habitual,  la lista de espera salía por la puerta. Esto nos desanimó bastante pero, tras hablar con el recepcionista y poner nuestro nombre en el papel de la lista de espera, pasamos enseguida. La doctora, poco menos que un miembro más del grupo a estas alturas del curso, nos hizo pasar cunado nos vio, lo cual nos evitó más de una hora aguardando sin espacio para estar y menos para sentarse.

P1110745Regresamos al colegio y fuimos a comer. Intercambio de bocadillos y alguna que otra visita al mostrador de comida italiana o a los bocadillos del Subway con lo cual quedamos todos llenos. En este rato aprovechamos para que cada uno eligiera la película que quería ir a ver y ganó por goleada la de Los Minneons (con quince asistentes), seguida por The Gallows (con nueve votos) y finalmente Jurassic World 3D (con tres personas). Así que cada uno fue a la que había elegido y para ello el cole nos dio una tarjeta regalo que contenía $11, con lo que las pelis de solo $8 ahorraban $3 que podían usar para comprar refrescos, palomitas, hamburguesas o dulces varios. Incluso les permitían agruparlas y coger algo entre varios o pagar la diferencia.

P1110746Al final, los de The Gallows salieron acobardaditos y querían volver a casa antes de que oscureciera por si…, los de los Minneons no se mostraron excesivamente entusiasmados la mayoría, sino más bien un poco defraudados y, finalmente, los de los dinosaurios salieron muy contentos pues les gustó la historia y el hecho de verlo en 3D le daba un poco más de caché.

Hoy quería comentaros lo genial que es la gente de esta ciudad; creo que los conductores de autobuses de Madrid, Minions-FilmEdimburgo, Londres, Liverpool y demás ciudades en que he usado el transporte público deberían hacer un curso en Toronto de como se puede ser un gran profesional siendo educado con los pasajeros. No les importa esperarte si ven que vas a cruzar y el semáforo está en rojo o si te ven venir corriendo por el espejo retrovisor o pararte entre paradas si es de noche y tienes miedo. Ni siquiera exigen ver tu bono si ven que sales del metro. Es increíble pero los que utilizáis este servicio a diario en vuestras ciudades no creo que sea así. En la misma línea se comporta la gente si te ve indeciso entre dos calles, o despistado en los largos y confusos pasillos del metro o incluso, como hoy, cuando se arremolinaron todos a mi alrededor para ver qué película elegir, una persona de la mesa de al lado se giró y me preguntó si podía ayudarnos porque no nos entendía y pensaba jurassic-wordlque necesitábamos información. ¡¡Cuánto debemos aprender!! Es cierto eso de que viajar abre las mentes y ayuda a aprender muchas cosas, pues de esta gente la educación y la disposición a ayudar es algo que podemos sacar como lección.

martes, 14 de julio de 2015

13.- CHINATOWN

 

P1110731Este ha sido uno de esos días de relax; no podía ser de otro modo después de un fin de semana tan intenso y donde no hubo tregua. Lo más complicado fue comenzar la mañana pues ha habido diferentes cambios de clase tras los exámenes del otro día, lo que supuso que varios subieran de nivel y otros permaneciesen en el mismo pero con otro profesor y algunos, solicitaron pasar a una clase de práctica oral pues de gramática ya vienen servidos de España. Mañana terminaremos los ajustes hasta que que todos estén en su sitio.

P1110733 Luego la tarde fue para haraganear un rato, de un lado a otro en el mercadillo de Kensington Market, buscando gangas de la moda hippie y algunas encontraron cosas muy de su estilo: Las Sofías sendos vestidos, Pablo una camiseta; Ivana un macuto militar, Lucía L. una camiseta… en fin, un poco de todo.

P1110740Una vez más, en cuanto llegamos a las zona, nos asaltó la televisión y nos hizo una especie de estudio de marketing para saber si seríamos capaces de reconocer unos productos de restaurante por sus nombres y si éramos capaces de recordarlos: Saúl, el atrapa-cámaras se situó el primero, pero luego Sofía y los demás participaron del espectáculo.

P1110736Luego un breve paseo por los alrededores de Chinatown donde no encontramos nada realmente interesante en las tiendas y tampoco es que ofreciese unas vistas dignas de mención, así que una horita y media más tarde abandonamos la misión y nos fuimos al centro donde aprovechamos para descansar un rato y tomar un helado o un poco de pizza antes de regresar a nuestras anheladas casas. ¡¡Hoy dormirán de un tirón y alguna ya empezó en el metro!!

lunes, 13 de julio de 2015

12.- WONDERLAND


P1110729¡¡Magnífico día!! ¡¡Genial!! ¡¡Y mejor aún para los que nos gusta esto de la emoción de los loopings y los tirabuzones sobre carriles y a varios metros de altura!!. Se nos ha pasado igual de rápido que pasaba el Levyathan sobre las cabezas de los paseantes por el parque de atracciones.

Tuvimos que esperar a Aroa y Lucía más de lo asumible pero al fin llegaron y se unieron al ansioso grupo rumbo a Wonderland, que se encuentra a unos 40 minutos de distancia del centro de Toronto cruzando una de esas autovías de ocho carriles en cada dirección.

20150712_193829Con Victoria, nuestra monitora en esta ocasión, como guía,  pasamos los tornos de Wonderland a eso de las 10.00 y convocamos a todos para las 20:00 horas. En cuanto les dimos la hora de regreso desaparecieron como cucarachas huyendo del "Cukal" en todas direcciones y no les volvimos a ver el pelo hasta alguna que otra cola de las montañas rusas… y a otros ni eso.

Los más acaudalados y viciosos invirtieron parte de su potencial económico en el Fast Lane, con lo que se saltaban todas las filas y entraban en las atracciones más apetecibles en cuestión de segundos, mientras los demás sufríamos bajo un calor de justicia durante 40 minutos.


P1110709Para soportar mejor los 28° con que nos recibió el día, se fueron moviendo entre el parque acuático y el resto de atracciones y espectáculos. Los más "light" se dedicaron a pasear, subir a los tiovivos, visitar la zona de Snoopy o, los más desgraciaditos y pacientes ellos,  a esperar y vigilar mochilas, mientras los otros se lo pasaban en grande a velocidades de vértigo... ¡¡Pobre Antía!!


P1110719A las 20:00 las polillas se fueron aproximando a la luz bajo amenaza de sanción económica, cansados, pero felices.  Cada uno relataba sus aventuras, a veces exageradas como cuando los pescadores hablan de las piezas cobradas en “cierta ocasión” y se sabían algunos nombres de memoria, que si el Levyathan, que si Behemoth, el Flight Deck o el Psyclone… ¡¡Como podeis ver todos ellos con nombres que inspiran poca confianza!! ¡¡Y ninguno es de un filósofo griego o de un rey godo!!

P1110717Se les están escapando los días que ni se dan cuenta. Primer tercio del curso agotado y mañana comienza la segunda semana; algunos suben de nivel y otros están muy a gusto donde se encuentran. ¡¡A nosotros también se nos van las horas como minutos pues hasta ahora, y crucemos los dedos, se está portando como nunca; no nos han dado ni un problema ni hemos recibido ninguna queja del colegio, salvo la arbitro esta de las tarjetas amarillas!!

Por cierto, nuestras enfermas se están recuperando muy bien; Lucía ya vuelve a ser la de siempre y sonríe de nuevo y Antía dice que el dolor empieza a remitir.


domingo, 12 de julio de 2015

11.- NIAGARA FALLS

 

P1110674¡¡Hoy ha sido el peor día de todos!!! ... sólo para Rebeca y Sofia porque su retraso les supuso una aportación sustanciosa a la "saca" al retrasarse dos veces: a primera hora y luego en Niagara-on-the-Lake. Cuando por fin llegaron bajamos en metro hasta Eglington y cogimos uno de los seis buses que esperaban alumnos para llevarnos a a las famosas cataratas.

P1110667Hora y media más tarde, Meagan nos dijo que haríamos una parada en unas bodegas. Saúl quería probar los vinitos pero a pesar de sus 18 años no le fue posible pues aquí la ley solo lo permite a partir de los 19. ¡¡Y él deseando chulearse de sus 18!! Niagara, por increíble que pueda parecer, en Canadá también hacen unos "buenos" caldos y esta es la zona de los mejores vinos canadienses, vamos… su Ribeira Sacra particular. Son famosos sus vinos dulces, al estilo de los oportos aunque muy lejos en calidad, desde nuestro punto de vista. Al menos, ya que no pudieron degustar los “zumos de uva”, aprovecharon los baños para “aliviarse” y las terrazas para comer su lunch y disfrutar del paisaje.


P1110671De nuevo en el bus, llegamos al entrañable pueblecito de Niagara-on-the-Lake; uno de esos lugares típicos del oeste americano con una calle central y a los lados casitas rodeadas de flores, restaurantes, tiendas, pastelerías, ... y carruajes de caballos que te dan un romántico paseo, pues es un lugar muy concurrido para bodas. Y como eje una torre del reloj dedicada a todos los soldados canadienses caídos en las distintas guerras. Data de 1922, antiquísima, según nuestra guía, para la historia del país y fue dedicada a diez soldados del pueblo que perdieron la vida la I Guerra Mundial.


P1110688Tras un helado y unos pasteles, algunos aprovecharon para terminar sus lunches, subimos a nuestro bus y fuimos rumbo a las cataratas. Allí nos dieron un breve recorrido por la zona antes de dejarnos bajar, y nos acercamos a ver los dos saltos de agua: el americano y el canadiense. No olvidemos que estas voluminosas cataratas forman la frontera natural entre estos dos países. Fotos y más fotos y muchos "Ohhhhh" de admiración y el manejo profesional del famoso palo de selfie. ¡¡¡Nunca he visto tantos por metro cuadrado entre los turistas!!


P1110687Al final no subimos al barco porque dijeron que no lo teníamos incluido, lo que supuso un disgusto momentáneo, aunque luego descubrimos que Niagara es el Las Vegas canadiense; de esta forma tuvimos más tiempo para visitar las calles plagadas de espectaculares carteles, museos de cera, casinos, Hard Rock cafes, casas del terror... Aunque antes nos vimos obligados a hacer una parada a la sombra para recuperar pulsaciones pues el calor nos estaba destruyendo; hoy ha sido el día más caluroso de lo que llevan de verano en Toronto: 31º. ¡¡Ya sabemos que en Ourense se os fríen las suelas de los zapatos al asfalto, pero eso no es habitual aquí!!


P1110675A las 17:30 nos dirigimos a unos famosos outlets a las afueras de Niagara, aunque sus precios no es que estén por los suelos precisamente; aún así aparecieron con bolsas, así que ¡¡familia, alguno ya tiene regalo!!! ¡¡Bien!!

Ha sido un buen día intenso, lleno de actividad, y ahora que hemos adoptado a Andrea, el chico italiano, ya tenemos un hombre más y somos 25 en el grupo. ¡¡Qué más da contar uno más si ellas están tan contentas!!

sábado, 11 de julio de 2015

10.- BEACH DAY

 

P1110655Ja, ja ja,ja…. “Hoy no me he puesto las lentillas porque traigo el bañador por debajo”; esta debe ser la “cuarta vía de Santo Tomás· porque aún no lo hemos entendido ninguno. Isabel tampoco parece encontrarle explicación pero desde luego ha sido la coletilla del día. Frase que quedará plasmada en el cuaderno de notas que toma Kelly como buena reportera.

Pero si hasta Sofía F. hoy llegó justita,pero puntual, y con lentillas. Entretanto, la atracción era Andrea, un italiano guapete que ha venido a nuestra casa y al que enseñamos el camino del cole. Ya empezaron las miradas furtivas, las risitas, los cuchicheos… y duraron hasta tarde pues incluso lo adoptamos para las actividades. Este es el problema de traerse 21 niñas en un grupo de 24 alumnos.

¿Estamos todos? No. ¿Qué es aquello? ¿Dos pájaros? ¿Dos aviones? Nooooo, son P1110631Pablo y Adri a la carrera antes de que el reloj marque las 08.51. Y lo lograron. Bien ya estamos todos, salvo, Lucía que sigue descansando para estar disponible mañana para Niagara Falls. Con todo el recuento hecho, cada pájaro fue para su jaula y a practicar inglé con desaforados. Pobre del que hable español dentro del cole pues a la primera te sacan “tarjeta amarilla” y te vas de clase una hora y a la segunda “tarjeta roja” y te vas todo el día siguiente. Estos son más estrictos que muchos árbitros de primera.

P1110651Mientras tanto, Alvaro Jr y yo nos dedicamos a visitar algunas agencias de viaje a ver si podíamos sacar mejor precio que el que nos ofrece la escuela y estamos a la espera de los mail con la contestación, aunque vemos complicado que lo hagan por debajo de lo hemos recaudado

Como siempre al terminar las clases nos reunimos para comer cada uno lo suyo y todos lo que sobra a los demás. Algunos tiene lasaña, arroz con pollo, espaguetti y otros “saboreamos” nuestros sandwiches y los restos de lo que nos dejan los otros.

Bien, pues tras la comida, a la playa. “¿Estáis todos listos?" Pues en marcha”. “AlvaroP1110657 me duele mucho la garganta. ¿Podemos ir al médico?”, Pues nada, Antía y yo de nuevo camino de la médico mientras los demás cargaban con balones, frisbees y juegos varios para jugar en la playa. Cuando la médico me vió ya me reconoció de ayer y otra vez las mismas preguntas y el mismo resultado: placas en la garganta; o sea que a tomar antibióticos y mucha agua. Vamos a recoger las medicinas y la farmacéutica: “Hombre, ¿de nuevo por aquí? Que bien que esté aquí porque este señor es sudamericano y no habla inglés, ¿podría traducirle?” Total, que otras dos horas de médico y dos más, casi, para llegar a la playa, que cuando nos aproximábamos vimos a lo lejos una larga fila de P1110653mochilas amarillas que enfilaban el camino de vuelta al trolebús. Así que ni pisamos la arena.

Por lo que me cuentan,  al calor del sol jugaron un buen rato al vóley y al fútbol americano, pero lo que más agradecieron fue poder tumbarse y descansar. ¡¡Sólo llevamos una semana y están agotados!!

viernes, 10 de julio de 2015

09.- WALKING TOUR


No sé si alguno es aficionado a los famosos “The Walking Dead”, pero la tropa hoy parecía un grupo informe de zombies arrastrando los pies con una cara inexpresiva rematada por esos ojos rodeados de una oscura aureloa que denotaba una manifiesta falta de sueño. Increíble, pero es cierto que no llegaron tarde, salvo Adrián y Pablo pero alegan que por culpa de no sé que problema con el bus y el tráfico. Incluso Sofía F. entró en el límite de lo permitido y con las dos lentillas puestas. Hoy día de estos llegará cinco minutos antes y con todo lo necesario en su lugar.

Así que todos a clase. Hoy había prueba de nivel para el resto de alumnos y algunos de los nuestros se presentaron también para aprovechar mejor el tiempo. Adrián cambió a un nivel superior incluso sin hacer la prueba por recomendación de su profesor. Al finalizar venía entusiasmado, “Adri, ¿qué tal la nueva clase?”, le pregunto. “Genial. Se trabaja menos que en la otra!!”, contesta. (Muy en su línea).

Mientras ellos andaban en esos quehaceres, Lucía Dafonte y yo nos fuimos a sufrir el sistema sanitario canadiense pues desde ayer se encontraba mal y está incubando una gripe con fiebre e infección de garganta. Para que nos viese un médico durante escasos cinco minutos esperamos unas dos horas. Así que pagamos lo reglamentario que luego nos devolverá el seguro y para casa con antibióticos, iboprufeno y un colutorio para hacer gárgaras. Así que mucho líquido y reposo tomando la medicación, no vaya a ser que tengamos que hacer cama el sábado y no pueda disfrutar de las cataratas.

Por la tarde, ya sin Lucía y Aroa, nos fuimos a hacer un “walking tour” por la ciudad con Meagan. ¡¡Error!! Hoy no era el día. Agotados y desanimados porque la idea original del programa era ir al parque a un concierto (no sabemos de qué) pero con la idea de llegar y tumbarnos a disfrutar de la música mientras marmoteábamos sobre la hierba. Pues no… hoy tocaba caminar. Así que nos llevaron por el centro financiero, nos enseñaron el edificio de la Bolsa, que resulta ser el más grande de América, incluido Wall Street, el Paseo de la Fama con el suelo lleno de estrellas canadiense: Kiefer y Donald Sutherland, Bryam Adams,Pamela Anderson, etc. Luego llegamos Union Station,donde habíamos estado anteayer y nos acercamos a la zona de la CN Tower por el otro lado, donde hay un museo de trenes a los que poder subirse. Finalmente regresamos al centro donde Dundas Square descansamos un ratito antes de volver a casa. Ahora ya nos manejamos con soltura por el bus y el metro y algunos van probando nuevas rutas que les puedan resultar más cómodas en momentos determinados.

Mañana iremos al Jazz Festival de la playa aunque no podremos bañarnos pues la salubridad del agua del lago lo desaconseja, pero disfrutaremos del sol, la arena, la música y la compañía, sobre todo.
Por cierto, lamento la calidad de los videos pero esta cámara lleva muchos años de servicio y lo hace todo lo dignamente que le permite su edad; y como no puedo subir más álbumes de foto nos tenemos que conformar… e ir pensando en renovar la tecnología.

jueves, 9 de julio de 2015

08.- BOAT PARTY


Hoy empezamos el día con una alegría porque Rebeca y Sofía estaban a la hora en el autobús y no se habían perdido como las otras veces, a pesar de tener el itinerario detallado desde hace días por parte de la familia.

Después de clase asistimos a un evento muy especial que fue el paso de la antorcha olímpica, ya que la ciudad acoge los Panamerican Olympics, que vienen a ser unos juegos olímpicos para toda América. Por eso, alrededor del cole había montones de puestos, helados gratis, batucada, animaciones... De manera que nos fuimos todos a comer al parque y a participar del evento y todo lo que lo rodea, unos aprovechando para tumbarse al sol, otros para comer magdalenas de regalos, otros para bailar alritmo dela música y, los más, haciéndose con banderitas conmemorativas.

Un par de horas mas tarde cogimos el metro para irnos al centro de la ciudad y hacer tiempo antes de la actividad principal. Una vez allí nos acercamos al Hardrock Cafe y paseamos por Dundas Square que viene a ser una la típica plaza con grandes luminosos y pantallas gigantes al estilo se Times Square o Picadilly Circus. Algunos aprovecharon para ir de compras o visitar el Apple Store buscando gangas que no existían. Lo mas atractivo que se encontraron fue un guapo nativo con el que se hicieron montones de fotos...o mejor dicho selfies, que es lo que se lleva ahora. No os creáis que se sintió acobardado o abrumado por tanta atención, sino inmensamente alagado, así que fue victima fácil.



Tras tanto sobresalto y después de un pequeño paseo, montamos en un "street car" (trolebús) y nos encaminamos al plato fuerte del día que era la fiesta en un barco navegando sobre el lago Ontario, disfrutando de la música y del skyline de la ciudad. Un Dj superprofesional puso todo tipo de temas para todas las nacionalidades que se encontraban abordo (taiwaneses, italianos, árabes, coreanos,...) Entre foto y foto, Saul, Barbara, Kelly y alguno más demostraron sus habilidades moviendo el esqueleto (de algo tenían que servir las horas de Hugo, Leticia o Miriam). Ana incluso impartió unas clases a unas japonesas.


A las 22h el barco atracó de nuevo en el puerto y a la carrera regresamos cada uno a su madriguera.

Ha sido un día muy largo y están todos agotados. A ver cuantos llegan tarde mañana.

miércoles, 8 de julio de 2015

07 CN TOWER


Ya le vamos cogiendo el truco al tema del transporte y ayer todos llegaron con mayor o menor acierto a casa, así que esta mañana todos estaban a la hora, excepto por la única que vive a una distancia próxima que viene andando.


Hoy hemos tenido nuestro primer contacto con nuestra clase y nuestros compañeros. Lo cierto es que los profes me felicitaron ayer por el buen nivel demostrado, sobre todo a nivel gramatical; no tardé en advertirles que lo que más nos interesa es que mejoren su nivel oral, que es el handicap mayor que tienen los alumnos españoles. Son profesionales de “rellenar huecos” pero hasta el preguntar la hora les supone un calvario. O sea que cada vez que salimos siempre le toca a alguien preguntar a alguna persona por un precio, una dirección o cualquier otra cosa que necesite el grupo.


Por cierto, ayer me olvidé comentar que finalmente iremos a Nueva York, no uno ni dos días, sino tres días y medio. Nos acompañará un monitor y pasaremos el segundo fin de semana remontando Manhattan desde la Estatua de la Libertad hast Central Park. Será agotador pero inolvidable. Esto lo comentamos ayer y hemos tenido que poner 75$ más para sufragar la excursión, pero creo que merecerá la pena.

Tras la comida no fuimos a la CN Tower, esa famosa torre que destaca sobre el perfil de la ciudad y que está entre la Siete Maravillas de la Ingeniería Moderna. Brian no suministró las entradas y ya nos las apañamos solos para disfrutar de las vistas desde los 338 m. de altura donde se encuentra el mirador. Allí nos tiramos al suelo de cristal mientras sentíamos ese hormigueo que provoca el vértigo de sentirse pisando en el vacío; aunque no me quiero imaginar la sensación que sentirán los que se permiten pagar los 195$ que cuesta pasear por el aro exterior enganchado con arneses mientras te inclinas sobre el precipicio. Nosotros tras salimos al paseo exterior mientras sentíamos la fuerza del viento que sopla a esa altura. Tanta fuerza tenía que a Isabel tuvimos que lastrarla con piedras para que no saliera volando, incluso nosotros perdimos parte del voluminoso flequillo con el que llegamos a Canadá. Mucho selfie, mucha risa, unas vistas impresionantes aunque un poco deslucidas por la niebla y, tras una horita, de vuelta para abajo en un ascensor que alcanzó el suelo en menos de 1 minuto. ¡¡Hasta se nos taponaban los oídos!!

Lástima, pero al pisar tierra firme llovía a cántaros así que hicimos un poco de tiempo y a eso de las 17.30 emprendimos el regreso a casa desde lo más al sur que se puede llegar hasta la zona norte. 

Mañana será un día largo pues tendremos fiesta, pero no una fiesta cualquiera, sino en un barco con música disco mientras navegamos por el lago. ¡¡Un desmadre, vamos!! Llegaremos a casa más tarde de lo habitual.


martes, 7 de julio de 2015

06.- Testing and Eaton Center. Going wild!!!


Esta mañana fueron apareciendo poco a poco como salidos de sus madrigueras a medida que iban subiendo las escaleras automáticas del metro. Unos más somnolientos que otros, otros con su café del Starbucks muy al estilo americano, otros felices de haber "sobrevivido" a su primera noche en una casa extraña y otros encantados con sus familias contando batallitas de sus peripecias.

Tras un rato esperando,nos desplazaron a todos al "gran salón" donde comenzarían sus exámenes para determinar el nivel de cada uno de ellos; estos incluían unas preguntas de gramática, un texto que escribir y una entrevista personal con uno de los examinadores (alguna alegaba no haberlo hecho muy bien porque se distraía admirando la belleza del profesor y eso la despistaba)... En fin, mañana veremos los resultados.

Tras disfrutar de nuestra primera comida americana (bocadillos, agua y alguna fruta) salimos un rato al parque de enfrente a tirarnos en el césped y charlar un rato hasta que llegara Geoffrey, quien se encargaría de llevarnos al centro y enseñarnos el viejo ayuntamiento antes de meternos en el mayor centro comercial de la ciudad. Una vez más las más espabiladas se pusieron en cabeza siguiendo el contoneo del nuevo monitor (Dios como sigamos teniendo tanto Adonis entre el personal de la escuela, a ver quien consigue que esta tropa femenina se concentre.)

Nos tomamos un par de horas para disfrutar de todas las tiendas y alguno ya apareció con sus primeras compras, otras se retrasaron y ya empezaron a engordar la "saca" para la cena de fin de curso abonando un dolar cada una: Ana L., Paula, Luci Dafonte y... como no, Sofía Fernández, quien este año seguro que supera a Adrián en aportaciones a la comunidad. En estas estábamos cunado se presenta un trío con un micro haciendo entrevistas para "no sé qué" programa y ... ¡¡adivinad quien se presentó voluntario!! Pues claro, Saúl. El más dicharachero de la manada.Aunque para lenguas las de Emily y Antía que se tomaron no sé muy bien qué granizada que se las dejó de un azul turquesa que daba pavor.

Bien, una vez todos agrupados nos fuimos al metro para regresar a casa. Primer día hay que irse pronto para tener margen al error y estar recogidos en el refugio tempranito. Antía y Lucía en una dirección porque se ahorraban un buen rato, los demás hacia el norte y bajándose por grupos a medida que íbamos pasando las diferentes estaciones. Al final, en la última parada nos bajamos el lote más grande y nos distribuimos en los diferentes buses, especialmente, el 60 y el rocket 199.

Todos deben estar sanos y salvo porque nadie me ha llamado, así que las instrucciones que les dimos y les dieron las familias han debido resultar.

¡¡Hasta mañana!! Hay que luchar contra el jet-lag y recuperar el "sueño perdido".

lunes, 6 de julio de 2015

Por fin llegamos...


Por fin ya estamos en casa, y son para nosotros las 04.30 de la mañana. Tras llegar a Oporto una facturación rápida, nos acomodaron a todos juntitos en el avión y a dar cuenta de los bocadillos caseros que habíamos traído en las mochilas...

El vuelo fue largo, pero tranquilo. Ellos relajados y charlando, la mayoría, mientras que a algunos les venció el sueño y se rindieron. Menos mal que el avión no estaba lleno y eso nos permitió cambiar de asientos y estirarnos un poco mejor. Por cierto, otros aprovechamos las tecnologías y nos tragamos tres películas para hacer más llevadero el trayecto. Cuando ya empezábamos a desperezarnos del letargo, el piloto avisó que iniciábamos el descenso y veinte minutos más tarde aterrizó. Lo malo vino cuando no nos dejaron desembarcar durante unos treinta minutos, pero aún no sabemos por qué.

Luego el trámite de las exigentes aduanas canadienses... que si traíamos frutas, que si habíamos estado en Africa antes de volar aquí, que si habíamos tenido contactos con alguien con ébola, que quien era el profesor y si me conocían, que si sus padres sabían que estaban en Canadá con un “tipo” como yo... en fin, que cuando salimos las maletas ya estaban descargadas de la cinta de equipajes y esperándonos.

Salimos y entregamos nuestro documento de entrada en el país y nos encontramos con un programa de TV en el que la gente se despedía y recibía amigos en la terminal. A algunos de los nuestros les preguntaron que que tal y saldrán en el programa próximamente.

Adam, el enlace de la escuela, nos distribuyó en diferentes taxis y nos trasladamos a nuestras casas, en las que cenamos algo y nos iremos a dormir en breve.


¡¡A ver cuántos llegan puntuales mañana a las 09.00!! Seremos permisivos, pero iremos cargando el móvil para posibles llamadas.


lunes, 8 de junio de 2015

Toronto… Reunión que nos vamooooos!!!!

 

selo-do-escritório-de-grunge-com-palavra-importante-11268030Ya tenemos todo lo más importante preparado para irnos volando a cruzar el charco rumbo a Toronto.

Así que, el próximo martes, 9 a las 19.30 nos veremos en el Colexio Divina Pastora para dar los últimos detalles al respecto.

Para ello, necesitamos traer la siguiente documentación:

  1. Justificante de haber hecho efectivo el segundo pago9f749beebe
  2. 250$ canadienses que utilizaremos para realizar actividades extra
  3. 35€ para pagar el bus de los transfers hasta y desde Oporto

No olvidéis venir acompañados de un bolígrafo que podréis utilizar para tomar notas de  todo lo que comentemos.

Nos vemos allí.