viernes, 15 de julio de 2011

15/07 Arthur’s Seat


P1060850 Hoy dependíamos del clima cien por cien pues el pronóstico decía que la lluvia haría acto de presencia al comienzo de la tarde. De esta manera teníamos en la cartera dos opciones: si la carrera era en seco, subiríamos a Arthur’s Seat. Pero si carrera se programaba en mojado, la actividad sería National Museum of Scotland.
Tras la comida nos dirigimos al centro mirando al cielo a ratos y otras al parabrisas del bus, por si notábamos la lluvia. De hecho había varias que traían ruedas de seco (sandalias) y ruedas de mojado (tenis) en la mochila según se decidiese por una cosa u otra. Al final tras mucho pensárnoslo decidimos aventurarnos a subir a Arthur’s Seat.
P1060846 Arthur’s Seat es la montaña más alta de Edimburgo y referente de todos los turistas que visitan la ciudad. No sólo es interesante por el paseo de una hora aproximadamente que supone la subida hasta los 250 m de altitud, sino por las fantásticas vistas que se pueden disfrutar desde lo más alto. Esta montaña adquiere su nombre, según unos, de la leyenda del rey Arturo, pero la otra versión dice que es una deformación del al palabra “archer” (arquero), lo cual es bastante más lógico pues su posición la convertía en punto de vigilancia estratégico para la defensa de la ciudad.

Emprendimos la ruta empujando a los más cansados (Reyes, Ester y Antía) que poco a poco fueron cogiendo ritmo aunque no abandonaron la retaguardia del pelotón en ningún momento. Pasado Holyroodhouse se nos presenta un camino asfaltado, que poco a poco se va diluyendo en un camino de tierra, el cual, a medida que avanzamos, se convierte en un sendero con escaso espacio para ir en paralelo. Antonio, junto con Gordon, encabezan el grupo y cincuenta metros más atrás Alba y yo empujamos a las susodichas. Tras una media hora, tomamos el primer descanso en una verde explanada, aunque algunos no se percataron y pusieron sus posaderas sobre los restos del paso de las ovejas y cabras por el lugar. Tras las risas y burlas que siguieron a la situación, nos encaminamos a lo que ya no era ni camino ni sendero, sino un paso estrecho con un montón de piedras que pretendían ser escalones, pero no podían definirse como tales.

Veinte minutos más tarde vislumbramos nuestro destino final y apretamos el paso, aquellos que aún tenían energía, pues otros se tomaron un descanso previo para retomar aliento. Nos reunimos todos allí arriba, donde nos acompañaron varios turistas más y, sobre todo, mucho viento. Nos sentamos y disfrutamos del espectáculo de ver Edimburgo desde la cima, aunque en algunos momentos fuera difícil mantener la verticalidad. Gordon comentaba que el lunes cuando acompañó a un grupo de italianos, la bruma y el viento eran tales que no se veía a más de tres metros, pero nosotros contamos con el favor de Meteoro, que consiguió mantener el sol en lo alto toda la tarde.
P1060848 Lentamente comenzamos a descender la montaña con suma precaución, aunque Claudia se deslizó involuntariamente y se arañó el muslo, sin mayor trascendencia. Ahora sí que iban rápidos, así que nos reunimos en la misma explanada abonada por las ovejas, donde recuperaron el viejo juego de bajar la colina rodando, aunque duró poco tiempo. Así que continuamos viaje y al llegar a Holyroodhouse decidimos desplegarnos y tomar derroteros diferentes Royal Mile adelante: tiendas, Starbucks, paseo, etc.

Desde ayer ya disfrutamos de Wifi en casa, con lo que dejaremos de piratear las de los vecinos sin clave y podremos actualizar el blog con tranquilidad. Ha sido una deferencia de nuestra familia al saber de nuestro blog y del sentido que tenía para los chicos y sus familias en España.
Mañana madrugaremos pues nuestro bus sale a las 08.30 del cole con rumbo a Stirling castle, la tierra de Braveheart y William Wallace.

jueves, 14 de julio de 2011

14/07 Hollyroodhouse Palace

 

 

P1060808 Se nos ha ido el día casi sin darnos cuenta. Hoy amaneció con un sol fantástico, aunque las perspectivas para mañana no son tan buenas, sino más bien todo lo contrario. Aunque la jornada la terminamos con una muy buena noticia y es que la próxima semana tendremos las clases otra vez por la mañana. Esto nos costó muchos “chantajes” con el jefe de estudios, pues se supone que cada grupo debe alternar mañanas y tardes lectivas. Esto nos va a permitir llevar adelante los planes que teníamos para entonces, así que mañana nos pondremos a visitar una serie de lugares para hacer las correspondientes reservas.

P1060814 Tras las clases, comimos y después de unos 45 minutos de descanso nos fuimos a unos buses que nos esperaban en los terrenos del colegio y nos trasladamos hasta Hollyroodhouse. Este es, como ya hemos comentado en otra entrada anterior, el palacio que ocupa la reina cuando visita Edimburgo. De hecho, ella estuvo aquí la semana pasada, por lo que no estaba permitida la entrada entonces. Este palacio forma parte de la historia más ancestral de Escocia donde la reina María I habitó y fue escenario de muchos de los más turbulentos episodios de su reinado: asesinatos, complots, rencillas palaciegas, etc. La parte que está abierta al público son los sectores más históricos y las salas donde la reina se reúne y recibe a sus invitados en las diferentes recepciones, mientras que la segunda planta no está disponible por ser la zona privada real.

P1060816 Bien, una vez en la entrada nos informan que no están permitidas las fotos dentro del edificio y nos suministran unas “audioguías” que nos permitirían seguir el recorrido perfectamente informados. Cada verano, como ocurrió la semana pasada, la reina recibe de manos del alcalde de Edimburgo las llaves de la ciudad en el patio de armas delantero. Una vez dentro y tras recorrer las diferentes estancias y galerías, llegamos a la derruida abadía de un antiguo monasterio que ocupaba previamente aquel emplazamiento y tras ésta los jardines de recreo de la familia real británica y donde prevalece la tradición de practicar el tiro con arco entre la guardia, siguiendo la costumbre de la época de María I de Escocia.

P1060822 Disfrutamos de las vistas de Arthur Seat, una de las montañas que rodean la ciudad, y relajadamente abandonamos el lugar y emprendimos la subida por la Royal Mile, haciendo las paradas oportunas unos en el Starbucks, otros a comprar los fudget (toffees) que descubrimos el lunes, otros a buscar regalos para la familia en las tiendas de recuerdos, otros repusieron energía con unos buenos helados y otros veían los escaparates a medida que íbamos pasando. Con todo ello nos dieron las 16.45 cuando llegamos al centro de manera que cada oveja emprendió camino a su cubil para cenar. Hoy tendrán más tiempo para dormir pues nos espera un fin de semana de madrugones.

Tendremos que estar “ojo avizor” porque los italianos empiezan a rondar a nuestras chicas.  Por cierto, os incorporamos una foto nuestra ya que nos lo habéis pedido y demostrar que todavía estamos aquí.

13/07 Sports and Disco


P1060746 Hoy es uno de esos días en que cuando llegas a casa a las 22.30 horas te preguntas cómo puedes estar tan cansado. Y la respuesta es evidente: te has levantado a las 07.00 y no has parado desde entonces entre organizar cosas, jugar con los chicos por la tarde a los distintos deportes o acompañarlos a que se desahogaran un rato en la disco. Así, casi sin darnos cuenta, se nos ha escapado la primera semana.


La mañana comenzó muy bien: todos puntuales, aunque las cuatro “lolitas” entraron en el cole rozando el larguero. Así que, una vez hecho el recuento, cada uno entró en su madriguera para participar de tres horas de clase exclusivamente en inglés. Entretanto, Alba y yo hacíamos unas gestiones en el centro y compartíamos un momento con otros monitores de otros grupos y comentábamos incidencias propias de la profesión.

P1060743 Regresamos poco antes de que salieran y a las 12.30 nos reunimos para comer en nuestro lugar habitual: la cafetería. Antonio y Alberte no se sentían con ganas de sándwiches este almuerzo con lo que se escaparon al supermercado de enfrente y aparecieron con unas “magdalenas” de esas que para tragarlas hay que mojarlas en algo que no sea Coca-Cola y unas galletas. Total, que la mayoría volvieron a la bolsa y para mañana, que las acompañarán de un vaso de leche. Ante la visión de las provisiones de estos dos, Alex tuvo un ataque de gula y decidió hacer la misma operación, pero, diría, más inteligente porque se presentó con unos “nuggets” de pollo, una baguette, un pincho moruno a la escocesa y una chocolatina. Lo devoró todo con tanta pasión que, como dicen las abuelas, “daba gusto velo comer”.

P1060750 Una vez saciado nuestro apetito de una u otra manera, nos dispusimos a deshacernos de nuestras calorías sobrantes. Los monitores nos dividieron en dos grupos: los del baloncesto y volleyball y los del fútbol. Los primeros nos dirigimos al pabellón polideportivo y los más a los campos de hierba a unos diez minutos del colegio. La elección del campo exterior era no sólo por la pasión por el balompié, sino por el sol esplendido que hoy lucía en la capital de Escocia. En fin, los del pabellón jugamos nuestras pachanguitas de baloncesto: por una parte, Alberte, Antonio y una chica de Murcia y, por el otro, Javi, Paula y yo. Por supuesto que perdimos nosotros, aunque no por mucho. En el otro campo estaban Alba, Reyes, Ester, Sandra, Ana y Beatriz, que se encargaron de humillar a los italianos al vóley. Después de sudar un rato decidimos ir a visitar a nuestros colegas futboleros y cuando llegamos Carlos, David, Claudia, Alex estaban dándolo todo, aunque el destacado fue Martín con dos golazos antológicos vistiendo orgulloso su camiseta del Depor. Mientras el resto tomaba el sol seguía las incidencias del partido o disfrutaba con las cabriolas de Elena. 

P1060758 Tras esto todos a casa a cenar para encontrarnos a las 19.50 para ir a las disco. Una vez todos juntos de vuelta en el centro de Princes Street nos dirigimos al local para bailar y allí nos metimos tras un registro de los bolsos en el que se apropiaron de los chicles, terminantemente prohibidos en el interior. Era un local pequeño y lleno de adolescentes desesperados por pasárselo bien al ritmo de la música mientras pedían en una lista sus canciones favoritas. Allí nos encontramos con alumnos de otras compañías y colegios y hubo sus pequeños escarceos aunque sin pasar nada a mayores pues los “viejos” estábamos a pie de pista.

P1060804 A las 21.45, como habíamos acordado, salimos todos organizados incluso sin tener que llamarlos de manera que en quince minutos ya estábamos a bordo de los diferentes buses buscando nuestras camas. Alguno ya pedía hacer una visita rápida de avituallamiento en el MacDonalds, pero ya no era el momento. La próxima semana, segunda sesión discotequera y quizás alguno consiga bailar con la más guapa.





P1060757P1060800






martes, 12 de julio de 2011

12/07 Edinburgh Zoo

 

P1060690 Hoy nos hemos llevado a nuestras “fieras” a disfrutar de un día de sol en el escarpado zoo de Edimburgo. Ayer terminamos nuestro ceilidh muy tarde de manera que hoy necesitábamos algo relajante y descansado, de manera que Alba y yo nos acercamos al zoo esta mañana a sacar las entradas para nuestros “niños de 12 a 15 años”. Además hoy contábamos con una “adoptada” de 11 años con la que pasamos una tarde fantástica. Era la nieta de nuestra familia: Ammie, de manera que muchos aprovecharon para practicar su inglés con ella.

P1060694 La primera premisa era llegar antes de las 14.15, que es la hora estipulada en que sacan a los pingüinos a desfilar alrededor de su acuario y todo el mundo se coloca para fotografiarlos y posteriormente les dan de comer. Supuestamente este zoo es uno de los que más animales de esta especie tiene en cautividad. Llegamos justo a tiempo de ver los últimos metros del recorrido.P1060696

Tras esto nos acercamos a un kiosko donde una monitora hablaba sobre los  rinocerontes, tenía el cráneo y los dos cuernos de uno de estos mamíferos africanos y les hablaba de las dimensiones, peso, etc. Cuando ya nos dimos por satisfechos, decidimos subir a lo más alto viendo los diferentes recintos y desde allí bajar despacio bajo el sol de Edimburgo.

P1060711 A las 15.00 disfrutamos de otro show en el que un cuidador iba sacando diferentes animales y explicaba cómo se comportaban; así nos enseñó una especie de lechuza volando en libertad, un buitre que comía de la reproducción de un esqueleto de gacela, un armadillo que le seguía allá a donde fuera el speaker y un cerdo africano descomunal.

Al finalizar el espectáculo, seguimos nuestra ruta para ver las P1060713cebras , los grandes gatos africanos, los hipopótamos y todo el resto de la fauna que allí se mostraba. A las 17.45, llegamos al final, así que una visita rápida a la tienda y a los buses, unos en dirección a Princes y otros, que ya estaban a medio camino de casa, a cenar a su domicilio.

P1060716 Ya hemos planificado las dos semanas siguientes con sus correspondientes actividades que poco a poco os iremos describiendo. David y Carlos se han aficionado a invertir en la “saca” para disfrute de todos los demás y Saúl nos sorprende cada mañana con una de sus creaciones poéticas dedicadas a cada miembro del grupo. Estamos todos esperando cuando nos va a tocar pues es el plato fuerte matinal en el bus al cole.

P1060720 Por cierto, hacia el final de semana nos pondrán una wi-fi en casa y podremos volver a subir algún álbum más de fotos, pues de momento estamos aprovechando, cuando podemos, una señal en abierto que hay por el barrio o recurrimos a la del Starbucks a la mañana siguiente mientras P1060718tomamos un café. Ese es el motivo por el que no podemos subir el blog a la misma hora con regularidad. ¡¡Lo sentimos!!

11/07 Carlton Hill and Ceilidh

 

 

P1060659 ¡¡Qué capacidad!! ¡¡Qué dominio del ritmo!! ¡¡Qué capacidad para asumir las danzas escocesas!!...Pero vayamos por partes.

Hoy les ha tocado el premio a los “rápidos de Bouzas” a David y Carlos, por perder el bus que deberían haber cogido a las 08.00, con lo que llegaron 10 minutos tarde, así que contribuirán a engordar “la saca” común. Su retraso no les perjudicó académicamente porque hoy había reestructuración de aulas, con lo que las clases comenzaron con cierto retraso al tener que localizar cada uno su nombre en el papel y luego el aula correspondiente.

P1060664 Tras las oportunas lecciones nos volvimos a encontrar para la comida, que como siempre nos ha dejado a algunos más satisfechos que a otros. Hoy el sándwich más original estaba compuesto de mantequilla con queso y uvas. Increíble, pero cierto. Un souvenir que acabó en la basura por ser imposible de digerir, incluso por los más atrevidos.

P1060665 Gordon es nuestro monitor para la semana, así que le seguimos al bus y desde el centro emprendimos la visita a Carlton Hill. Esta pequeña elevación se encuentra al final de Princes Street y está compuesta por el National Monument (los escoceses lo llaman el National Embarrassment, la vergüenza nacional). Todo ello es porque cuando los ingleses comenzaron a llamar a Londres la Roma Británica, los escoceses quería que Edimburgo fuera la Atenas escocesa, así que quisieron copiar el Parthenon, pero el dinero se terminó y quedó solo la estructura de parte de la fachada, Aparte de esto está el observatorio, la torre y el cañón de Italia. Como hoy lucía el sol y se estaba tan a gustito, descansamos a la solaina un buen rato y nos tomamos con calma el paseo y el regreso. Las vistas de Princes Street desde lo alto son espectaculares, al igual que las de la parte antigua de la ciudad (The Old Town).

P1060682 Nos despedimos hasta las 20,00, porque teníamos el Ceilidh, las danzas tradicionales escocesas. Un buen escocés, con su bonito kilt, se dedicaba a explicar a más de cien desesperados adolescentes los pasos de distintas danzas y ellos con toda su buena voluntad hacían lo que se podía. Pasaron unas dos horas bailando hasta hartarse y no qP1060671uerían abandonar el salón, pero nosotros nos teníamos que ir porque había que regresar a casa antes de anochecer y, con un poco de suerte, estaríamos en cama antes de las 11.00. Agotados nos dispersamos por los distintos buses cada uno rumbo a su domicilio.

lunes, 11 de julio de 2011

10/07 Leith Waterworld

 

P1060637 Hoy hemos disfrutado de un día tranquilo. Como los buenos equipos hemos tenido sesión de baño y masaje. Todo comenzó a las 11:00 en nuestro punto habitual de reunión en el centro de la ciudad, desde donde nos dirigimos al complejo acuático de Leith Waterworld. No os imaginéis un parque acuático de dimensiones descomunales, sino más bien uno muy digno e interior con agua climatizada. Como no sabíamos exactamente el lugar, el conductor nos indicó donde bajar y procedimos a entrar. Por supuesto todos eran menores de 15 años, pues con 16 ya se les considera adultos y los precios de las entradas difieren drásticamente.

Una vez en el interior disfrutamos del jacuzzi, los toboganes, la piscina con olas y eP1060638 l río de aguas bravas. Lamentablemente no tenemos documentos gráficos que den fe de todo ello, puesto que estaba terminantemente prohibido sacar fotos a pesar de suplicarles permiso encarecidamente a los monitores. Tras unos buenos chapuzones, unas cuantas “aguadillas” y muchas risas los que llevábamos la pulsera blanca debíamos abandonar el complejo. Eran las 14:00 y el gusanillo del hambre empezaba a hacerse presente.

P1060640 “Todos al primer bus que vaya al centro” y a los cinco minutos estábamos a bordo del número 16. Una vez en el céntrico Punto de Información Turística sacamos nuestros suculentos manjares para disponernos a devorar lo que teníamos delante. Algunos no pudieron resistir la tentación de los Mc Menús de la archiconocida cadena alimenticia americana, mientras otros seguíamos la tradición de intercambiarnos los bocadillos.

A eso de las 15:30 nos dispersamos y cada uno tomó la ruta que P1060639más le convenía o le  apetecía: unos las tiendas, otros el paseo y nosotros a organizar cosas para la semana. Nos espera mucho trabajo y muchas actividades por realizar que os seguiremos contando si la tecnología nos lo permite en este mismo lugar.

09/07 Loch Lommond y Glasgow

 

 

P1060615¡¡Por fin un día de sol!! Hoy hemos disfrutado de un tiempo espléndido, tanto es así que echamos de menos las viseras y las gafas de sol durante nuestro periplo por Glasgow y el Loch Lommond. Pero… vamos por partes.

Hoy hemos tenido que madrugar más que nunca pues nuestra cita era en el centro a las 08.00, para luego trasladarnos al colegio pues a las 09.00 comenzaba nuestro viaje. En cuanto nos encontramos en el National Gallery, todos muy puntuales, nos dirigimos a Telford College, nuestro centro educativo, de forma que estábamos allí a las 08.30 como nos habían pedido. Tras un rato de espera nos fuimos al bus y… el hombre que no arranca porque el bus que tenía delante no salía. Tras varios minutos bajamos a comprobar que pasaba y todo era debido a que faltaba un italiano del grupo del otro bus, así que ya nos veis a unos cien alumnos esperando por uno que se retrasó 40 minutos. Tras el consiguiente enfado de todos los monitores y el nuestro salimos para Loch Lommond.

P1060609 Loch Lommond es un lago de unos 40 Km de largo, unos 8 Km de ancho y alcanza los 200 metros de profundidad en muchos sitios, por lo que es la reserva natural de agua de Glasgow y Edimburgo. El lago está rodeado de palacios convertidos en hoteles de alto standing, albergues juveniles y residencias privadas. Lo primero una vista a la zona de picnic que conocíamos de otras vistas previas de manera que nos sentamos en unas mesas al sol mientras alimentábamos a los patos con los que nuestros cuerpos serranos no eran capaces de digerir. Entretanto los italianos y resto de españoles se sentaban en el asfalto a unos 200 metros de donde nosotros estábamos. Tras esto una  visita rápida al baño y todos a bordo del barco que nos llevaría de crucero hasta una de las 24 islas que hay en el lago; en este caso laP1060614 isla era  privada y contiene diversos chalets y una granja de ovejas y vacas. Plácidamente relajados unos al sol y otros bajo cubierta dejamos trascurrir la travesía sin incidentes mientras unos contaban sus batallitas, otros cantaban, otros narraban las socorridas historietas escolares de Maristas, Salesianos o Franciscanas y otros nos deleitaban con composiciones poéticas. ¡¡En definitiva, un talent show en pequeñito!!

P1060631 Regresamos a tierra firme y de nuevo al Bus C y enfilamos rumbo a Glasgow, todavía acompañados por el sol y pidiendo el aire acondicionado en el transporte. Una vez allí teníamos poco más de hora y media para visitar las tiendas de su “calle del Paseo”, tiempo más que escaso porque resultaba imposible con el bullicio de gente que había en la calle y dentro de los locales. Aún no acabábamos de decir la hora de regreso, cuando ya no quedaba nadie a nuestro alrededor. ¡¡Salieron en estampida con la visa entre los dientes!! Para que estéis más tranquilos la tienda de más éxito fue Primark, que para los que no la conocéis es de esas donde con 40 libras llenas una bolsa de prendas y accesorios, así que el gasto no ha sido excesivo… ¡Además, no tuvieron ni tiempo de desfalcar la cuenta!

Volvieron todos a la hora, excepto David y Javier con su gorritos de cuernos, que son los que inauguraron el bote comunal para las pizzas de fin de curso. A las 17.30 estábamos todos de regreso en el colegio con nuestras bolsas a lo “pretty woman” y con el ansia consumista satisfecha por unas horas.

Todos a casa excepto Javier y Alejandro que tenían visita médica para solucionar su otitis, el primero, y su sensación de nausea, el segundo. Lo novedoso de la consulta es que es telefónica y el médico te va interrogando y si no lo considera importante, grave o urgente te medica telefónicamente y si no se soluciona te da cita dentro de tres días; así que, tras 45 minutos de consulta compramos el paracetamol, el ibuprofeno y el jarabe recomendados y nos volvimos a casa bajo la lluvia de Edimburgo, que sólo duró unos 15 minutos. El tiempo justo para coger el bus del centro a casa y cenar, muy muy tarde: a las 20.15 horas.

sábado, 9 de julio de 2011

09/07 The Royal Mile

Hoy los chicos han descubierto el por qué del dicho de que “en Edimburgo puedes disfrutar  de las cuatro estaciones en un solo día”. Amaneció con un día radiante de sol así que muchos se pusieron sus sandalias de moda, a eso de las 10.00 el frío hizo aP1060592 cto de presencia y cierta lluvia. A media tarde cayó la tormenta del siglo con aparato eléctrico y truenos. Llovía de tal manera que era difícil oírse bajo la cubierta acristalada de la cafetería. Y ahora, que son las 21.30, hace una noche primaveral: temperatura agradable y cielo nublado. En fin, que las de las sandalias lo pasaron un poco mal en ciertos momentos.

Vamos a lo nuestro: alas 09,30 estaban todos ante el National Gallery como clavos. Algunos incluso habían tenido tiempo de visitar el Starbucks y probar sus famosos frapuccinos. Nuestro monitor, Jammie, llegó a la hora indicada y lo primero que hizo fue enseñarnos una famosa maqueta de la parte antigua de la ciudad (Old Town) y nos mostró el recorrido que íbamos a hacer: desde lo alto del castillo hasta el fondo donde se encuentra el Holyroodhouse (palacio de la reina, que precisamente estaba de visita en la ciudad).

 P1060597 Tras esa breve parada emprendimos la escalada hasta el castillo subiendo los 87 escalones que Jammie les mandó contar. Una vez arriba les contó historias sobre los edificios y la famosa Peste que asoló el Reino Unido en 1666, sobre los pasadizos subterráneos y los cementerios enterrados bajo los cimientos de muchas de las casas.

Continuamos bajando la Royal Mile (la Milla Real) hasta St. Gyle Cathedral, donde entramos a visitar la famosa catedral y en la plaza que se encuentra frente a ella tuvimos que buscar un corazón. Tras un rato a la caza del tesoro y algunas pistas, uno de los nuestros, Alberte, dio con él y descubrimos que estaba sobre un antiguo hospital inglés y es tradición que los escoceses escupan sobre él para mostrar el cariño que le tienen a sus vecinos del sur.

Seguimos nuestra ruta, no sin antes tocar el dedo gordo de la estatua de cobre de Hume, el famoso filósofo, tradición que hay que seguir si uno quiere que le acompañe la suerte y sus deseos se hagan realidad. La verdad es que ninguno dejó de “tocarle los pies” a la manoseada figura de bronce, que mostraba un color verdoso en todas partes excepto por lo dorado y desgastado del famoso dedo.

Un ratito para comprar unos recuerdos. Algunos padres y hermanos ya tenéis asignado vuestro regalito y ellos se dieron el capricho de unos gorritos muy originales. Y a continuar, para llegar por fin al famoso palacio, el cual tiene en frente el Parlamento Escocés, diseñado por Enri Marcell, arquitecto catalán, y que despierta el desagrado de muchos ciudadanos por su aspecto tan vanguardista frente a edificios tan tradicionales y emblemáticos.

 P1060603 Fin de la visita y de vuelta al cole, no sin antes parar en una famosa tienda de fudget (toffees) y, los más golosos picaron y compraron una prueba pues ya apretaba el hambre. Una vez en el colegio todos a clase y a resguardarse del aguacero que estaba a punto de caer, mientras Alba y yo esperábamos pacientemente a que los técnicos consiguieran que nuestro portátil tuviera acceso a la Wifi, cosa que al parecer lograron, aunque ayer sucedió lo mismo y hoy ya no funcionaba.

Mañana nos toca madrugar en condiciones, más que un día normal. Tenemos que estar en el centro a las 07.45 y en el cole a las 08.30 para coger el bus que nos lleve a Glasgow a pasar el día. Algunas ya tienen la Visa preparada para el rato que tengan libre por la zona comercial de la ciudad, aunque no son conscientes de las dificultades que tiene entender a una persona de Glasgow en inglés. Es como si un británico se traslada a Cádiz y quiere entender las letras de las chirigotas del carnaval.

viernes, 8 de julio de 2011

08/07 EDINBURGH CASTLE

Hoy ha sido nuestro primer día de autobuses y ha sucedido lo esperado: la mayoría bien y puntual (los del 32) y algún otro y las cuatro “marujillas” que han llegado tarde… y eso que son cuatro para orientarse y decidir, pero ni así.

P1060563 Una vez conseguimos reunirnos todos, salimos rumbo al Castillo de Edinburgo. Es el monumento más emblemático de la ciudad, no sólo por su importancia histórica desde la Edad Media hasta hoy, sino por lo imponente de su situación y por sus dimensiones. Al llegar nos sacamos unas fotos con la guardia y pasamos al interior, donde les dejamos una hora y media para que deambulasen por las diferentes estancias: las mazmorras y calabozos, los salones de celebraciones, la cámara acorazada con las joyas de la corona escocesa, los monumentos y placas a los caídos e incluso el cementerio de mascotas de los soldados británicos.

Una vez llegada las 12.30 salimos en manada (unos 100 estudiantes) de regreso al cole y nosotros al llegar a comer nuestro primer “packed lunch”. Recurrimos al sistema tradicional y solidario de “compartir”: una mesa bien larga en la cafetería y cada uno saca su comida. Lo que no nos gusta se pone en el medio y allí siempre aparecerá algo que le gusta a alguien. En fin, que todos quedamos al final con la barriga llena a base de sándwiches de pavo con queso, pepino con mayonesa, o sino huevo con otro tipo de mayonesa diferente, queso con tomate o… verduras con algo desconocido. Unas patatitas fritas de cebolla y vinagre y una fruta y su correspondiente chocolatina o galletita… En fin, que si de esta no aprenden a comer de todo va a ser difícil que los padres lo logréis en España.

A la hora de la siesta en España, los chicos se ponen a hacer los exámenes de nivel. ¡¡Pobres chicos!! ¡¡Hacer esto tras una comida tan opípara!! Y luego reunión con el Director of Studies y su primera clase informal. A las 17.00 nos vamos pitando que a las 20.00 tenemos que estar en centro que vamos a dar un paseo como los futbolistas.

Con la barriga llena y contentos con lo buena que había estado la cena, las ocho estábamosP1060577 todos menos nuestras cuatro amigas… y dos coleguillas que se solidarizaron. ¡¡A partir del mañana comenzamos con las multas por retrasos y ya os podéis imaginar quien va a sufragar parte de la cena de final de curso si la cosa sigue por estos derroteros!! Cuando por fin aparecieron nos dimos un pequeño paseo para volver a ver el castillo desde los jardines de Princes Street y un precioso reloj de flores que forma parte del entorno y luego una breve visita al Hard Rock Café, donde entraron en su minúscula tienda y Saúl hizo realidad su sueño de inaugurar su Visa, mientras que Carlos tuvo que pagar al contado por no funcionar su tarjeta en aquel terminal, aunque el problema le salió bien porque le regalaron 20€ por el “inconvenient” (las molestias).

Total, que se nos fue el primer día sin darnos ni cuenta y ya estamos pensando en mañana que será el día en que comprobaremos los resultados de los tests de hoy y los separarán por niveles. Hasta mañana, entonces.

¡¡Sí, sí, sí …ya estamos aquí!!

P1060538 ¡Por fin estamos en casa! Ha sido un día largo y muy internacional: Ourense, Portugal, Alemania y, finalmente, Escocia. La ruta hasta Oporto fue muy llevadera y aguantaron como valientes charlando y riéndose allá al fondo del bus, mientras cotilleaban de sus cosas y revisaban los mapas caseros que les entregamos con las ubicaciones de sus domicilios y las diferentes rutas del bus desde casa al cole y desde el centro a su casa.

Una vez llegamos a Oporto nos despedimos de Gonzalo, nuestro conductor, y dimos laP1060543 bienvenida a Alberte que se nos presentó allí pues estaba disputando el Eixo Atlántico (un torneo entre Galicia y Portugal). Unas partiditas de cartas al asesino, unos paseos por el renovado aeropuerto, unas clases del famoso cubo de Rubick, varias visitas a los baños, … y se nos fue la noche; de manera que al poco tiempo la azafata abría el mostrador de Lufthansa y nos tenía los asientos reservados para el grupo todos juntos y no prestó demasiada atención al peso de las maletas. De todas formas, hay que mencionar que la campeona y más “pesada” fue Antía con un bulto que superaba olgadamente los 23 kg.

P1060547 El vuelo hasta Frankfurt nos pasó desapercibido pues todos se quedaron dormidos en cuanto acomodaron sus posaderas en los asientos del avión. No nos enteramos ni del desayuno y en poco más de dos horas estábamos aterrizando en el país que repudiaba nuestros pepinos. Largo paseo desde la zona A hasta la B, donde embarcábamos para Edinburgh y, unos, primera visita a McDonalds para desayunar algo calentito, otros a por agua y Beatriz a buscar un adaptador que de verdad funcionara en Gran Bretaña, y no la birria que se trajo. Aprovecharon para hacer la espera para hacer las llamadas de rigor y a las 12.10 despegábamos. El vuelo que debía durar unas dos horas se redujo a una hora y cuarenta minutos.

Ya estamos en Edinburgh. Un monitor de Sheffield nos espera en el hall y nos traslada

P1060555 al bus con nuestro equipaje, que había salido sin incidencias. ¡¡Eh, que al bus se sube por la otra puerta!! ¡¡Esa es la del conductor porque aquí se conduce por la izquierda!! Llegamos al cole y nos invitaron a unos sándwiches de esos raros que comen los ingleses, con unas patatas, unas frutas y un mini-kit-kat que nos levantaron un poco el ánimo, y los que no eran adecuados a nuestro gusto acabaron en la basura. Tras esto unas breves instrucciones respecto a lo que resta de semana y sus actividades, un ratito a la enorme sala de ordenadores para poner al día nuestro Tuenti y Facebook y luego todos a casa.

Mañana quedamos a las 09.00 para ir a visitar el Castillo de Edimburgo y luego comer y hacer los tests de nivel por la tarde. Esta semana tendremos clases por la tarde y las actividades serán matinales. La próxima semana será al revés, al estilo clásico español.

Hay unos 300 alumnos en total entre españoles, italianos, franceses y otros que irán llegando esta semana.

Estamos tan agotados que hemos decidido prescindir de ir a la disco esta noche… ¡¡por decisión de ellos!! Al pobre Javi le vuelven a doler los oídos igual que el año pasado y le dimos una pastilla que traía Alba para paliar un poco el problema pero parece que no termina de hacer el efecto deseado. Es todo influencia de la presión del avión. Si mañana no remite el dolor iremos al médico.

Se nos cierran los ojos, así que mañana más … zzz … zzz… zzz

martes, 5 de julio de 2011

¡¡¡Nos vaaaaamos!!!

School_Bus_Cartoon_1Bien, ya tenemos todo preparado: direcciones, familias, cole,  mapas, etc.

Salimos esta noche de martes a miércoles a las 00.00 (medianoche) desde la rotonda del Afilador en As Lagoas, frente al edificio politécnicoEdificio politecnico (carretera de Trives).

No olvidéis revisar esa lista que os dimos hace unas semanas llamada “Recuerda” y meted en la mochila oficial el pasaporte, carnet de identidad, tarjeta sanitaria, dinero, etc.

Acordaos de poneros la camiseta del equipo Sheffield  con la mochila al hombre que empezamos nuestra aventura.

Hasta esta noche.